
Entrenamiento
Carreras por montaña, esquí de fondo y rollerskí

Nuestra entrenadora
MAGDA GENUIN
"El esquí de fondo es un deporte que se considera de resistencia, al igual que las carreras por montaña. Cuando era atleta profesional utilizaba mucho las carreras por montaña como medio útil para entrenar la resistencia en el esquí de fondo.En el año 2020 obtuve el título de entrenadora de carreras por montaña organizado por la FEDME, para seguir formándome en algo que era muy útil y que junto a las titulaciones que tengo de esquí de fondo podía complementar mis conocimientos y ayudarme a responder algunas de las preguntas que siempre me he hecho...He aprendido mucho a lo largo de los años de competición, en los cursos de formación de técnico deportivo que he realizado y durante mi actividad laboral como profesora y entrenadora de esquí.Considero que el mejor entrenador es el corredor que más sepa sobre sí mismo y me gusta pensar que mi tarea como entrenadora de carreras por montaña es acompañar y ayudar al deportista a conocerse a sí mismo de la mejor manera posible de modo que llegue a ser él el que se entrene a sí mismo".
Entrenamientos de esquí de fondo y rollerski
¿Por qué entrenar?
A menudo pensamos que el entrenamiento es sólo para atletas profesionales y que los que disfrutamos del esquí de fondo o del rollerski de forma no profesional no necesitamos un programa de entrenamiento.
Un programa de entrenamiento puede ser más útil para aquellos que sólo entrenan por placer sin pensar en el resultado en sí mismo.
Principios fundamentales
Siguiendo los principios fundamentales de estos programas podemos observar una mejoría en el rendimiento que nos permite disfrutar más del esquí de fondo o del rollerski. Estos principios son la base de la metodología del entrenamiento como:
Realizar un periodo introductorio para volver a la actividad.
Respetar los ciclos semanales de carga y descarga, etc.
Escuchar y tener en cuenta las sensaciones de nuestro deportista.
Continuar para acercarnos al periodo donde conseguimos la mejor condición física.
Del mismo modo, el trabajo técnico es fundamental ya que un gesto técnico adecuado nos permite gastar menos energía, avanzar más rápido con menos esfuerzo y disfrutar más de estos deportes. Entrenar con una metodología de programación adecuada pero sin trabajar la parte técnica no es suficiente para obtener y sentir una mejoría en el rendimiento, independientemente de cual sea el nivel y la edad del deportista.
¿Cómo preparamos los entrenamientos?
En Ski Center Magda Genuin solemos preparar la temporada con una programación de medio-largo plazo (como mínimo de 4 mesociclos).
Valoramos todos los componentes que pueden influir en una programación, por ello, antes de iniciar la colaboración, enviamos una ficha técnica para rellenar que nos ayuda a conocer a nuestro deportista en los aspectos que consideramos importantes y conocer la base de entrenamiento que tiene en el momento de empezar.
Filosofía de nuestros entrenamientos
Damos gran importancia a los mensajes que el cuerpo nos comunica y, por eso, siempre estamos siempre dispuestos a realizar cambios en la programación en el momento que se considere necesario: implementando, añadiendo, eliminando, cambiando,... para reajustar el programa a la nueva situación. Nos gusta compartir con el deportista y explicar la semana de programación y el objetivo que queremos alcanzar, respetando siempre el principio de supercompensación.
Nos apasiona el trabajo técnico con los esquís y sin nieve utilizando los roller, si a eso le sumamos una buena condición física que nos acompañe seguro que vas a disfrutar mucho, ¡y nosotros contigo!
Estamos a tu disposición para cualquier curiosidad...
Carreras por montaña
Programas de formación personalizadosEl esquí de fondo y las carreras por montaña son deportes de resistencia que requieren del entrenamiento de otras capacidades condicionales: velocidad, fuerza y flexibilidad. Para lograr el máximo rendimiento individual es necesario trabajar todos estos elementos con la dificultad de que entrenar una capacidad en exceso puede perjudicar el rendimiento de las demás. Por lo tanto, las cuatro: resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad, deben entrenarse simultáneamente y de forma equilibrada.Considero que el entrenamiento de carreras por montaña es una actividad muy interesante, donde la personalización del programa de entrenamiento es fundamental. Cada atleta es único, con sus propias características y su capacidad para soportar la carga interna y externa del entrenamiento, así como los tiempos de recuperación individuales, que son diferentes.Considero muy importante escuchar el feedback con el deportista, teniendo siempre bien claro cuál es el objetivo del deportista y qué tipo de competiciones quiere realizar para poder establecer una correcta periodización del entrenamiento.

¿Cómo preparamos los entrenamientos?
Existen muchos tipos de carreras por montaña y, aun siendo el mismo deporte, cada modalidad requiere una preparación diferente. Hablamos del Kilómetro vertical, la media maratón, la maratón,... hasta llegar a la modalidad más en auge actualmente, la ultra, donde se corren desde los 42 km de la maratón hasta más de 100 km con importantes desniveles.
La metodología de entrenamiento para carreras por montaña se puede encontrar en la literatura científica, pero saber adaptarla a la persona que estamos entrenando es algo complejo que nos ayuda a reducir la posibilidad de lesiones, algo que hay que tener en cuenta porque correr es un deporte de impacto y, por tanto, agresivo para las articulaciones.
Es necesario trabajar factores diferentes como son la organización de los microciclos del sueño en competiciones donde se corre de noche, la alimentación, la integración,..., siendo todos muy importantes.
¿Hablamos?
Si ésta introducción sobre nuestros entrenamientos ha despertado tu interés, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Responderemos a todas tus preguntas en center@skimagdagenuin.com, llamando al 680926343 o a través de nuestro contacto.




